EL EDITORIAL: VACUNAS: ¿a quien se la ponen a quien no? ¿Y cual?

1 comunicacionesNos vamos al sitio al que debemos irnos y nos llama poderosísimamente la atención, porque estábamos esperando el jueves a ver si decían, pero no lo dijeron el jueves, lo dijeron el viernes… y ahí está

“La vacuna de AstraZeneca solo se administrará –en España- a personas entre 18 y 55 años”

JLP: Otros países dicen que hasta 65 años, pero parece ser que España se ha curado en salud viendo lo que tuviera que ver –que no sabemos qué es-  y ha dicho que no

España se alinea con los países europeos más conservadores. El lote que llega este fin de semana irá para sanitarios de segunda líneaJHOO5MIUEVAZPMXUAMSJGZTRBEJLP: Por supuesto AstraZeneca dice que no tiene sentido, que dentro de unos meses demostrarán que es segura a cualquier edad.

Peguntamos es solo porque no había suficientes existencias o por algo más

“Las vacunas de AstraZeneca –que es de virus modificado genéticamente, no son de RNA mensajero- solo se pincharán en España a menores de 55 años. Así lo ha decidido este viernes la Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud, formada por técnicos del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, que han necesitado tres reuniones para llegar a esta conclusión, según ha confirmado Sanidad en un comunicado. Con esta resolución habrá que añadir nuevos grupos prioritarios al plan de vacunación, que preveía que, tras los de la primera fase (residencias, sanitarios y grandes dependientes) el próximo fuera el de mayores de 80 años. Es algo que se debatirá la semana que viene”.

JLP: Mañana no, la semana que viene.

preview2colH g“ Antes de eso, este fin de semana, el ministerio ha anunciado que llegará un lote del fármaco de AstraZeneca, sin confirmar el número de dosis. Estas irán a los sanitarios que no están en primera línea, a los que algunas comunidades ya estaban vacunando.

En la reunión de este viernes han votado a favor de establecer el límite en 55 años 11 comunidades, se ha abstenido Cantabria y cinco han votado en contra: Cataluña, Andalucía, Madrid, Aragón y Castilla y León, según fuentes presentes en la reunión.

JLP Yo no sabía que esto se decidía así. ¿Esto no se decide con el consenso de lo que dicen los científicos? ¿se vota?

JC: no, se vota y luego se hace lo que dice el ministro.

JLP:¿Y para qué se vota? ¡Qué peligro! ¿para sacar un medicamento adelante se vota?

JC: no eso lo dicen los científicos, pero para saber a quién se le administra sí. 16125496845239

JLP: Además dicen quién vota, ¿pero el voto no es secreto?. Es que estoy despistado, ¿qué democracia es esta?.

JC: todo es transparente. Luz y taquígrafos

JLP: Pues yo cada vez veo menos.

“La decisión llega después de que al menos ocho países europeos hayan decidido que solo darían la vacuna a menores de 65 años, a pesar de que la Agencia Europea del Medicamento la autorizó para cualquier persona mayor de 18. 

JLP ¡qué mejunje! Europa dice que para mayores de 18 años, algunos países dicen a partir de 65 no y nosotros decimos que a partir de 55 no. 

“Entre ellos hay algunos, como Alemania, que pone la barrera en 65 y otros, como Italia o Bélgica, que la bajan a 55, como hará España. El motivo es que en los ensayos clínicos no había suficiente muestra de personas mayores de 65 como para demostrar su efectividad y el grueso de los participantes tenían menos de 55. A pesar de ello, el Reino Unido sí está vacunando con este medicamento, ya que sí mostró que la respuesta inmunitaria en los sujetos vacunados mayores de esta edad era buena.

C04F1027Los que han defendido establecer el límite en 55 años, la postura que finalmente se ha impuesto, han argumentado que es el grupo para el que realmente ha mostrado eficacia. Amós García Rojas, presidente de la Sociedad Española de Vacunología, explica que si finalmente en los países en los que están vacunando a mayores de esta edad se muestra que también es efectivo, será muy fácil revertir la decisión e incluirlos. “Pero si vemos que no lo es, tendríamos que empezar de nuevo el proceso. No parece lo más razonable en un contexto de pandemia. La prudencia es el camino que debemos seguir”, asegura.

Como la suya, otras sociedades médicas de España ya se habían mostrado de acuerdo con no inocular esta vacuna en grupos en los que no se ha demostrado eficacia. Lavacunacion 05 02 1200 decisión de fijar el margen en 55 es “correcta con la evidencia actual”, en opinión de Rafael M. Ortí Lucas, presidente de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph), ya que reserva las vacunas “con más eficacia para los mayores de 55, que tienen mayor mortalidad”. En esta misma línea se han manifestado portavoces de la sociedad de Epidemiología, de Salud Pública y de Gerontología.

JLP: Estos son los que saben. Pero que voten las comunidades me parece una cosa muy fea

https://elpais.com/sociedad/2021-02-05/la-vacuna-de-astrazeneca-solo-se-administrara-a-menores-de-55-anos.html

Esta es nuestra editorial, nuestras vicisitudes, sospechas y dudas de cómo se están llevando las cosas.

Novedades

Esta semana...

2023-03-24 Danzas de Vida_Consciencia Liberadora_Desposeído

2023-03-23 Qi Gong_ Soplo, Consciencia, Expresión e Intención

2023-03-21 Clorofila & Company

2023-03-20 Cinema Tian

Ver más programas

TWITTER J.L.P.