EL EDITORIAL. Pásmense: un estudio dice que el estrés predispone a la COVID grave

 

1. ComuniccionesNuestro Editorial, como podríamos suponer, se refiere a la COVID. Recogemos la noticia del diario El Mundo:

"Covid hoy, última hora en directo | Sanidad reduce de seis a cinco meses el plazo para poner las dosis de refuerzo. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, también ha anunciado que el Gobierno va a reducir el intervalo de tiempo entre la segunda dosis de las vacunas del Covid y la dosis de refuerzo de seis a cinco meses. "Las personas que se han infectado recientemente tendrán que dejar transcurrir cuatro semanas después de infectarse y podrán ponerse la dosis de refuerzo, pero siempre que hayan pasado cinco meses desde la segunda vacuna", ha añadido.”

Están más perdidos que la una… Cada día una nueva frecuencia (radiactiva)… De verdad, de verdad… Es muy duro esto; muy duro, muy duro.

Más titulares del diario:

“Más de 12,5 millones de españoles cuentan ya con la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus. El 90,5 por ciento de la población (38.125.469 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el coronavirus y el 92,5 por ciento una dosis (38.956.399 personas), según el informe publicado este jueves por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado 86.326.709 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 95,6 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 90.294.678 unidades.

download copia 2En cuanto a las dosis adicionales, según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado un total de 12.544.984: 8.277.082 de Pfizer y 4.267.902 de Moderna. Estos datos recogen la dosis extra de personas con condición de alto riesgo, personas que viven en residencias, personas mayores de 40 años y el refuerzo de Janssen, así como de sanitarios y sociosanitarios.”

Pues así está la señora Darias, la ministra Carolina, que nos dice que el Gobierno va a reducir el intervalo de tiempo entre la segunda dosis y la dosis de refuerzo, y también el tiempo entre el contagio del virus y la vacunación. ¡Todo esto lo decide el Gobierno… y “su equipo”!

otros titulares:

“Los pacientes inmunodeprimidos recibirán una cuarta dosis a los cinco meses.”

¡Ahhhhhh!... [suspiro]

“La Justicia de La Rioja acuerda mantener el cierre anticipado del ocio nocturno hasta el 24 de enero.”

“Madrid notifica 20.047 nuevos casos, 13.206 de las últimas 24 horas, y 36 fallecidos.”

“Castilla y León cuenta con 1.723 profesionales sanitarios de baja por coronavirus.”

downloadLas cosas… ¿eh?

“El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha detallado que actualmente hay en el conjunto del sistema regional de salud un total de 1.723 profesionales sanitarios de baja laboral por coronavirus. Vázquez ha reconocido que esta situación conlleva "dificultades" en todas las provincias de la Comunidad y ha detallado que hace dos semanas la cifra era de 1.000 profesionales de baja, una cifra que aumentó hasta los 1.500 en una semana y a los 1.723 ahora. En concreto, del total de bajas 577 corresponden a enfermeras, 319 a técnicos de enfermerías y 298 a médicos.”

Y todo esto porque han dado positivo… No se confundan ustedes pensando que estos profesionales están enfermos. ¡Han dado positivo a un test, nada más! No se especifica que estén enfermos, ni ingresados, ni nada por el estilo. Están en su casa, ¿vale?

JC Afán: Solo con que te hagas un test, le haces una fotografía, lo envías… y tienes 7 días de baja.

“Sanitarios denuncian con concentraciones en las tres capitales vascas el "colapso" de la Atención Primaria en Euskadi.”

Ya veíamos que así era.

Más cosas:

“Brote con al menos 18 pacientes infectados por coronavirus en el hospital Reina Sofía de Murcia. Al menos 18 pacientes del hospital murciano Reina Sofía están infectados por coronavirus en dos alas de la planta cuarta, por lo que se va a realizar un cribado entre el personal para determinar si hay contagios entre los profesionales. Los pacientes han sido reubicados en plantas exclusivas para enfermos de coronavirus y los compañeros de sus habitaciones puestos en cuarentena.”

download 2Habitaciones exclusivas para que se contagien bien…

JC Afán: Recordemos las palabras del vice consejero de Sanidad: el 40% de las personas ingresadas, fueron positivos después de haber ingresado por otro motivo. Es decir, les hicieron una prueba de pcr y dieron positivo. ¡Eso el 40% de todos los hospitalizados!

“Andalucía prorroga el pasaporte Covid hasta el 31 de enero tras el aval judicial.”

JC Afán: también sabemos del fracaso del pasaporte Covid ante la ómicron. Comunidades que lo usan sufren la misma incidencia que el resto que no lo usa.

Seguimos con titulares:

“El ministro francés de Sanidad, positivo por Covid. El ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, ha anunciado este jueves que ha dado positivo por coronavirus y que continuará trabajando en aislamiento. "Acabo de dar positivo por Covid. En consecuencia, me pongo en aislamiento y continúo realizando mis funciones a distancia", ha señalado Verán en Twitter, aunque no ha precisado si tiene o no síntomas. El anuncio se produce mientras Francia atraviesa una importante ola de contagios por la variante ómicron y el país vive una jornada de huelga en el sector educativo por la forma en la que el Gobierno está gestionando los protocolos sanitarios en las escuelas.”

¡Qué cosas! ¿Cómo, estas personas, que deberían estar blindadas, por qué no lo están? ¡El ministro de Sanidad! Debería tener una burbuja a su alrededor… ¡Tiene que dirigir la Sanidad del país! Hacerlo desde el despacho con su ordenador tiene sus limitaciones.

Y ahora le voy a dar una noticia “profunda” … por llamarla de alguna manera. ¡Es que me da hasta vergüenza!… No sé cómo la mente humana puede llegar a ser tan “profunda” en sus descubrimientos. ¿Cómo es posible que la mente humana sea tan sapiens! O sea, somos Sapiens, Sapiens, Sapiens… ¡Se van ustedes a pasmar! Prepárense…

“El estrés se asocia a un mayor riesgo de contraer el Covid-19, según un estudio. Un nuevo estudio ha comprobado que las personas que experimentaron un aumento del estrés, la ansiedad y la depresión al comienzo de la pandemia presentaron un mayor riesgo de contraer Covid-19. La investigación, publicada en la revista 'Annals of Behavioral Medicine', ha descubierto que una mayor angustia psicológica durante la fase inicial de la pandemia estaba significativamente asociada a que los participantes declararan más tarde una infección de Covid, un mayor número de síntomas y también síntomas más graves.”

download 2 1JC Afán: ¿Cómo se les habrá ocurrido estudiar eso? El estrés te hace pillar Covid, y más grave… A ver si todo esto que tenemos no es una pandemia sino un ataque de estrés.

JLP: Esta noticia habrá que enmarcarla… ¿Cómo habrán podido darse cuenta?... Nosotros hemos hablado de esto desde tiempo… Y mire usted ahora… ¡con qué profundidad! Ahora va a resultar que la culpa es de la ciudadanía: ¿qué motivos tiene para estar deprimido o estresado?... Y fíjese qué casualidad: hay el triple de mujeres con depresión que hombres en España, y… hay más mujeres contagiadas. ¿Tendrá algo que ver con el trabajo?

A este propósito, hace años hablábamos también de que el estrés emocional crónico producía una inflamación crónica subterránea, sobre la cual asentarían la mayoría de los tumores… Pero… éstas son cosas… “a poné” …

Otra noticia, esta vez la recogemos del diario El País:

“España bate su récord de contagios en un día con 179.125 nuevas infecciones. Sanidad registra 125 muertes y la incidencia crece 86 puntos hasta los 3.128 casos por 100.000 habitantes.”

Pues… la ministra está tan contenta… Pero esto produce angustia… y la angustia produce estrés, por el miedo que te han dado, y después… ¡te da! Te da el coronavirus como cualquier otra cosa.

Así estamos…

Novedades

Esta semana...

2023-12-08 Danzas de Vida

2023-12-06 Radio Pirata: Desierto, Causas, Silencio.

2023-12-05 Neijing Today

2023-12-03 Impresiones Hoy

Ver más programas

TWITTER J.L.P.