EL EDITORIAL. Increíble: Europa se adentra en una guerra

 

1. ComuniccionesHoy nuestro Editorial cambia de sentido momentáneamente. Nos vamos al Este. La noticia la recogemos del diario El Mundo:

“Máxima tensión en las tropas españolas desplegadas en el Este por Ucrania. Además del buque enviado al Mar Negro, se sigue al minuto las operaciones en Letonia, Lituania y Turquía.”

“España sigue al minuto la evolución de la crisis de Ucrania. La presión que experimenta el bloque de la OTAN y la participación de tropas en países limítrofes han provocado que los responsables del mando de operaciones estén tensos ante la escalada militar de Rusia en la zona.”

“Como explican desde el Ministerio de Defensa, España cuenta con importantes contingentes en misiones de la OTAN en zonas próximas a Ucrania. De hecho, hacia el Mar Negro partió el pasado lunes el Buque de Acción Marítima (BAM) Meteoro desde Las Palmas de Gran Canaria, como líder de una de las misiones permanentes de la OTAN, en plena tensión con Rusia por la situación de Ucrania.”

“Pese a tratarse de una actuación prevista -incluso antes de que creciera la tensión en la zona- en Defensa saben que el entorno de la región, incluido el Mar Negro, es de máximo riesgo.”

20220120 edito“La OTAN cuenta con Fuerzas Navales Permanentes (SNF) que proporcionan a la Alianza una presencia naval continua. En este marco es en el que el buque español se integrará como parte de una de estas misiones permanentes en el Mediterráneo y el Mar Negro. Aunque la operación es habitual dentro de la Alianza, el Meteoro ha adelantado unos días su partida.”

“El buque está integrado por una dotación de 46 tripulantes (seis oficiales, 10 suboficiales y 30 marineros). Además, de un piloto y copiloto con un helicóptero, ocho especialistas de Fuerzas Especiales y 10 infantes de Marina.”

“En Letonia, España tiene desplazados más de 300 efectivos y carros de combate en la misión de reforzamiento de fronteras desplegada también por la OTAN.”

“Además de los 300 efectivos del Ejército de Tierra, tiene desplazados medios a la vanguardia de la tecnología como los carros de combate Leopardo 2 E y los vehículos de combate de Infantería (VCI) Pizarro. Esta es la primera misión en la que España despliega este tipo de capacidades en una misión en el exterior.”

20220120 edito“Además, también se aportan otros medios mecanizados como el transporte oruga acorazado (TOA) M-113, morteros pesados, vehículos de combate de zapadores (VCZ) y misiles contra carro Spike. La operación en la que participa España aglutina a unos 4.000 militares en cuatro grupos tácticos. Alemania, Canadá, Estados Unidos y Reino Unido lideran cada grupo.”

“En el grupo táctico Letonia, junto a los militares españoles, se despliegan efectivos de Canadá, Albania, Eslovenia, Italia y Polonia.”

“La tercera de las misiones OTAN en las que participa España se sitúa en Turquía. El primer contingente inició su traslado a aquel país el 29 de diciembre de 2014. Desde entonces permanece en la zona. Desde enero de 2016, el contingente español se encuentra totalmente operativo y desplegado en la base aérea de Incirlik.”

“En la actualidad, la Unidad Patriot está constituida por un total de 149 militares, en base a las Unidades del Mando de Artillería Antiaérea (RAAA 71, 73 Y 74, CGMAAA y UTMAAA), así como personal del RAAA94 del mando de Canarias.”

“La misión es puramente defensiva y, según la OTAN, prueba la solidaridad entre los aliados y es un ejemplo la defensa colectiva considerada "piedra angular" de la organización.”

20220120 edito 2“La última de las misiones en la zona en la que participa España es en Lituania. España, como miembro activo y comprometido de la Alianza, participa periódicamente en la misma y opera desde la base aérea Siauliai.”

“La misión de Policía Aérea del Báltico es puramente defensiva, destinada a cubrir las limitaciones que en materia de defensa aérea tienen los países bálticos y, si bien centró el interés de la opinión pública a consecuencia de la primera crisis de Ucrania en 2014. Las actuaciones de patrulla en la frontera se desarrollan de forma continuada desde 2004.”

“España ha liderado esta misión, desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto de 2021, con siete Eurofighter del Ala 14 de Los Llanos (Albacete) y un total de 130 personas. Es la octava ocasión en que España participa en el BAP, tras desplegar Mirage F-1 en 2006, Eurofighter en 2015, 2016, 2018, 2021, y F-18 en 2017, 2019 y 2020.”

“Los incidentes con naves rusas se han sucedido durante la misión, con aparatos que cruzan la frontera sin identificación, provocando situaciones de máxima alerta con los cazas de la OTAN. Los analistas interpretan que Rusia, desde hace años, ha estado sondeando la capacidad de reacción de los cazas en la frontera, provocando acercamientos ilegales o irregulares.”

Y por otra parte, EEUU lo tiene muy claro, tal como nos lo cuentan en esta otra noticia del diario El Mundo:

“Biden dice que Rusia "va a meterse" en Ucrania y advierte de que "lo lamentará". "¿Creo que [Putin] va a poner a prueba la voluntad de Occidente y de la OTAN? Sí. Pero también creo que va a pagar un alto precio por ello, y que ahora no cree que va a costarle lo que le va a costar".

20220120 edito 3Una advertencia muy seria. Las cosas están peor de lo que pensábamos. Hemos dejado pasar esta noticia (todos los días hay alguna nota al respecto) pero hoy ya nos parece muy llamativo.

“Una invasión rusa de Ucrania parece inevitable. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró este martes, en referencia a la crisis ucraniana: "¿Creo que [Putin] va a poner a prueba la voluntad de Occidente y de la OTAN? Sí. Pero también creo que va a pagar un alto precio por ello, y que ahora no cree que va a costarle lo que le va a costar. Y creo que lo lamentará".

“Biden, que hablaba en una rueda de prensa destinada conmemorar su primer año en la Casa Blanca, se mostró dispuesto a negociar con Putin un compromiso en virtud del cual Estados Unidos no situaría armas ofensivas en Ucrania. Pero el presidente estadounidense rechazó de plano la segunda condición del presidente ruso para no atacar a Ucrania: que la OTAN se comprometa a no aceptar nunca en su seno a ese país. Poco antes, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, había mantenido la misma postura en un encuentro con la prensa española en Washington, a donde había viajado para reunirse con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.”

“Blinken, entretanto, está en Europa, tratando de evitar que la crisis se convierta en una guerra. Y desde Europa, el presidente francés, Emmanuel Macron, puso en cuestión la unidad de Occidente frente a Moscú con un discurso ante el Parlamento Europeo en el que, simultáneamente, pidió unidad europea para "castigar" a Rusia si ésta invade Ucrania y, al mismo tiempo, defendió que Europa "lleve a cabo su propio diálogo" con Moscú con motivo de la crisis.”

20220120 edito 4Esta es la situación. No nos adelantan nada. ¿Qué es lo que hace pensar en un empeoramiento de la situación? (Aparte del movimiento de las tropas rusas a la frontera de Ucrania). ¿Cuál sería el objetivo? ¿Apoderarse de Ucrania “porque sí”? Como hizo con la Península de Crimea. ¿Es eso lo que pretende el señor Putin? Algo que, por cierto, lo ve muy claro el señor Biden, cuando dice que se va a producir la invasión… Es que, las palabras de Biden… Tendrá sus fundamentos, pero desde luego, los movimientos de tropas están siendo muy importantes.

Creemos que probablemente es un pulso que está haciendo Putin, deseoso de tener no solamente la Península de Crimea sino toda Ucrania. Lo cual, que eso ocurriera, sería algo impensable hoy en día.

Ya lo de Crimea, en su momento nos pareció una barbaridad, y los países no reaccionaron. Pero parece ser que ahora la reacción está ahí, con hombres, tanques, aviones, etc.      

O sea, nos adentramos en una posible guerra, la cual da por hecho que ocurrirá el señor Biden. ¡Es increíble! Es increíble que hoy hablemos de una guerra… “de las de antes”: con equipo militar, cazas, tanques tanquetas… Quizás por todo esto último, aunque la noticia estaba en prensa, y que desde hace unos días sabemos estos rumores, no habíamos dicho nada. Nos sigue pareciendo de una torpeza increíble e increíble, el que empiecen a disparar para matar personas (claro), y para arrasar y para invadir un país.

20220120 edito 5Es que… No es creíble que en Europa pase esto hoy en día, pero… si el presidente norteamericano dice que está claro que Putin va a invadir, pues sus informaciones tendrá, ¿no? Nosotros no conocemos las razones de esa posible invasión de Rusia (salvo, querer apoderarse del territorio por razones estratégicas).

Claro, lo que pide Rusia es que no se instale armamento cercano, en Ucrania,   porque peligra su identidad y su seguridad. Eso es entendible, pero lo otro ya no es admisible. Y… que prometan que jamás, de ninguna manera, nunca, Ucrania pertenecerá a la OTAN. Claro, una cosa va junto a la otra, pero esto ya es un poco inadmisible. Eso ya dependerá de la identidad de Ucrania.

Creemos que el señor Putin todavía tiene las aspiraciones estas, lánguidas, de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Y claro, donde más temor hay a esto, por supuesto, es en Estonia, Letonia y Lituania, esos pequeños países que se pueden ver comprometidos. En Lituania España tiene una importante función.                                                                                                                                       

Estaremos muy pendientes. Este ha sido nuestro Editorial porque es descomunal que esto pueda empezar en cualquier momento.

Novedades

Esta semana...

2023-06-01 Radio Pirata_Cara Cruz Canto

2023-06-01 Comer Salud

2023-05-30 Um Shao

2023-05-28 Impresiones Hoy

Ver más programas

TWITTER J.L.P.