EL EDITORIAL. Ucrania: el martirio nunca ha sido eficaz o humanista

 

1. ComuniccionesDe nuevo, El Editorial nos lleva a Ucrania, ya que se han producido algunos acontecimientos novedosos.

Por una parte, las fuerzas especiales prorrusas de la Guardia Nacional chechena han tomado la planta química Zarya1, un importante enclave. Han reducido y hecho prisioneros a unos, y también otros han huido. (¡Lo que se suele hacer en una guerra!...) Pero, la repercusión que ha tenido este ataque tan especial (por haber sido llevado a cabo por las fuerzas chechenas) ha provocado que el señor Zelenski diga que "quiere hablar directamente con Putin, pero sin ultimátum".

¡Bueno…! Pero, esa petición ya se habría obviado.

Por otra parte, las tropas que están en la acería de Mariúpol, al parecer están en unas condiciones absolutamente terribles. Tanto es así, que el comandante ucraniano de una brigada que está allí2 ha enviado a Elon Musk (el famoso empresario multimillonario que ha comprado Twitter por 44.000 millones de dólares) un mensaje a través de dicha red social pidiéndole ayuda para salir de Azovstal; que vaya a ayudarles, porque es el único hombre que, parece ser, es distinto a otros hombres y puede solucionar el problema. Se ve que ellos no quieren rendirse y entregarse a los rusos, y quieren salir como hicieron los civiles.

chechenes quienes son y cualClaro, es algo que ya hemos dicho varias veces: las tropas rusas los tienen rodeados, y están en unas condiciones infrahumanas. Pero, no es que estén en unas condiciones infrahumanas porque ellos quieran, no. Es por el cerco que tienen. Lo que pasa es que, pedir que vaya alguien a sacarles indemnes, ¡en una guerra!, es un absurdo. Y decimos lo de absurdo porque "la guerra es la guerra". Igual que los chechenos prorrusos han tomado la planta química, pues los rusos quieren tomar la acería de Mariúpol. Y los que están en ella se niegan a entregarse, cuando no tienen ninguna posibilidad ni de curarse, ni de mejorarse, ni de nada.

Es de ese tipo de resistencia que no nos atreveríamos a llamar suicida, pero… es como contravenir las normas “humanas” de la guerra. Es decir, si yo, como representante de un complejo militar (en este caso estas tropas sitiadas en la acería) veo que no tengo ninguna posibilidad, lo lógico y normal es entregarme. Eso se ha hecho siempre en todas las guerras para evitar que todos mueran en el proceso. Eso es algo instintivo.

20220512 XNX 2Aunque, también aparecen otros fenómenos sociales como es el martirio, el sacrificio, etc.

Pero, resulta que un grupo que está en la acería de Mariúpol no es del ejercito regular ucraniano, es el Regimiento Azov, un grupo paramilitar. En consecuencia, tienen que asumir las “leyes de la guerra” (entre comillas). Si no se tiene ninguna posibilidad (como parece ser que ocurre, ya que están pidiendo ayuda a Elon Musk, ¡imagínense!, por lo que puede interpretarse como una situación desesperada) y, de hecho, los civiles que salieron y estaban allí cuentan que la situación es desesperada, pues… Vamos a ver, ¿qué les impide reconocer, no ya la derrota, sino que ya no pueden seguir combatiendo? Es el concepto terrible de la derrota, cuando resulta que hay una desproporción de medios.

Es como en un combate de boxeo: si el oponente te está dando muchos golpes, y el árbitro ve que tú no te defiendes, rápidamente para la pelea. O, desde tu rincón, tu entrenador te dice “¡Tírate! ¡No puedes más!” Y te tiras, porque te ha dado un golpe, te ha desarbolado, etc. y puede contigo. Hay que parar la pelea, porque si sigues de pie, el otro te va a seguir dando, y puede haber un mal golpe. Aunque, normalmente, en estos casos de boxeo cuando el oponente está desarbolado pero sigue en pie, el árbitro para el combate, y manda al que más golpes ha recibido a su esquina para que lo atiendan.

42f764394c520f84203a318de43b1b61Pues esto es parecido: hay una desproporción de medios, hay una situación humanitaria terrible en esos sótanos de la acería, ya que no tienen forma de reabastecerse... Pues, el que dirija el batallón, que se entregue. Sobre todo para así salvar a los demás. ¿Por qué he de pensar que nos van a matar al hacerlo? Eso es mucho pensar. En una guerra pueden pasar muchas cosas. ¿Cuando salieran podrían ser eliminados todos?… ¡No lo creemos! Para nada, porque todo el mundo está pendiente de ese enclave, y los rusos no lo harían. Pero sí los tomarían como prisioneros, ¡claro! Con las consecuencias de la prisión en tiempos de guerra. Luego ya vendrían otras acciones no militares para conseguir que fueran tratados correctamente.

20220512 XNX 3Los rusos ya han dicho que los tratará correctamente… ¡Hombre!, sabemos que del dicho al hecho (y más viniendo de Putin, y su dictadura, y con tantas ganas que le tiene al Regimiento Azov) va un gran trecho, y no es muy creíble. Ya, pero al menos habría una posibilidad. ¡Si se entregan! De esta otra forma solo habrá un martirio. ¿Y de qué sirve un martirio? ¿Cuántos casos de martirio ha habido a lo largo de la historia de la humanidad... o en nuestra cultura? (ya que están peleándose entre cristianos). Mas martirio que el de Cristo, o el martirio que sufrieron todos los que siguieron las enseñanzas de Cristo, pues... Miren cómo se han convertido en El Vaticano, por ejemplo.

JC Afán: O en el emblemático Vietnam. Cuando se termina la guerra y los norteamericanos han dejado todas las minas desplegadas sobre todo en la ciudad portuaria de Hai Phong, y había que quitarlas. Y como no tenían material especial para ello, un grupo de estudiantes universitarios decidió apuntarse voluntariamente, y van en un barco decidiendo quién se tira sobre qué mina para hacerla estallar. ¡Todo para ser hoy, Vietnam, un reducto del trabajo esclavo del capitalismo! ¡Qué juventudes e ilusiones se perdieron ahí!

440px Mine explosion Operation End Sweep 9 March 1973JLP: Y los kamikazes japoneses... La “martiriología” está servida. Otra cosa es que uno se convierta en mártir, pero no por propia voluntad, sino porque su testimonio y su acción le lleva a su muerte, y las personas que le querían y lo amaban lo declaran mártir, y luchan con su recuerdo.

JC Afán: Una cosa son los muertos en una batalla, pero cuando se ve que eso no tiene solución (ya ha dicho Zelenski que no se va a poder liberar Mariúpol, y Putin también lo ha dejado claro) pues, ahí ya no tiene sentido el seguir.

Creemos que estas personas están sufriendo. No decimos que inútilmente porque se supone que tienen sus ideales y sus proyectos, claro, pero hay que saber perder. En ello también se ve la calidad de cada uno: para no provocar que el otro acabe contigo, te rindes.

En fin, todas estas son consideraciones humanistas en torno a una situación ucraniana. Y en la que, en otras ocasiones similares, los héroes y los mártires no han mejorado la calidad humana de la especie.

¡Terrible, terrible! (Y si no que se lo digan a Simón Bolívar: muere como apestado en Colombia, y ahora lo rehabilitan, pero… miren cómo están todos los países que él liberó. La corrupción y el terror que hay.

O sea, en definitiva, no es esa la secuencia (aunque en la Iglesia existe todo un correlato de estudios sobre la “martiriología” … Aquí todo el mundo se aprovecha de lo que puede). Nosotros, desde el punto de vista humanista y humano, pensamos que los mártires no son un recurso a través de los cuales haya mejorado la especie, no. Y nos remitimos a las evidencias. Hemos nombrado al Cristo, pero hay muchas historias.

JC Afán: las resistencias numantinas… ¡Antes de que nos capturen, nos prendemos fuego!... Y eso sirve ¿para…?

Por supuesto, respetamos esas posiciones, igual que respetamos todo. Hay que respetarlo todo. Pero, desde el punto de vista humanista nos parece que es conveniente cambiar ese criterio. Es un criterio que no ha demostrado, no ya solo su eficacia, sino tampoco su humanidad.

*************

(1) Zarya fue una de las principales empresas químicas de Ucrania. La planta está situada en la ciudad de Rubezhnoe, en la República Popular de Lugansk (LPR). La planta cuenta con instalaciones de almacenamiento de ácido sulfúrico y clorhídrico. Cuando se libera a la atmósfera, el ácido clorhídrico fuerte puede producir una niebla tóxica que afecta los ojos y las vías respiratorias de las personas. Si se mezcla con varios oxidantes como el permanganato de potasio, libera gas de cloro altamente tóxico.

(2) El Destacamento de Operaciones Especiales "Azov" (conocido como Regimiento Azov, tiene su origen en el Batallón Azov, una formación paramilitar neonazi de extrema derecha creada en Mariúpol en 2014 durante la Guerra del Donbás, y que posteriormente se amplió de batallón a regimiento y se incorporó a la Guardia Nacional de Ucrania). Los combatientes de este Regimiento Azov, junto con una brigada de marines (36ª Brigada de Marines Separados), así como guardias fronterizos, y policías, son los últimos defensores ucranianos que quedan en la ciudad portuaria de Mariúpol.

Novedades

Esta semana...

2023-03-24 Danzas de Vida_Consciencia Liberadora_Desposeído

2023-03-23 Qi Gong_ Soplo, Consciencia, Expresión e Intención

2023-03-21 Clorofila & Company

2023-03-20 Cinema Tian

Ver más programas

TWITTER J.L.P.