Nos vamos a nuestro editorial que vuelve a ser de nuevo la invasión guerrera Rusa a Ucrania y la preocupación de que se pueda abrir un nuevo frente con Lituania.
Lituania empieza a aislar Kaliningrado y Rusia promete responder
Lituania corta el paso por ferrocarril a algunos productos que recibe el enclave desde otras regiones rusas
Las autoridades lituanas han dejado al enclave ruso de Kaliningrado un poco más aislado. Han prohibido el tránsito de mercancías sancionadas por la Unión Europea a través de su territorio, que incluye la única ruta ferroviaria entre Rusia continental y la región rusa de Kaliningrado, situada junto al mar Báltico. El Kremlin ha calificado la decisión de Lituania de prohibir el paso de algunos bienes a la región rusa como algo "ilegal" y "sin precedentes" y ha prometido responder si no se corrige la situación. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia ha exigido en la mañana de este lunes el levantamiento inmediato de unas restricciones que considera "abiertamente hostiles".
Encajonado entre los miembros de la UE y la OTAN -Polonia y Lituania- Kaliningrado recibe suministros de Rusia a través de ferrocarriles y gasoductos que pasan por Lituania. "Si en un futuro cercano el tránsito de carga entre la región de Kaliningrado y el resto del territorio de la Federación Rusa a través de Lituania no se restablece por completo, entonces Rusia se reserva el derecho de tomar medidas para proteger sus intereses nacionales", ha advertido a modo de ultimátum el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en un comunicado.
https://www.elmundo.es/internacional/2022/06/20/62b02cfcfdddffcb058b45c5.html
Kaliningrado -localidad rusa- está empezando a notar los efectos las restricciones de Lituania sobre ciertos productos, lo cual no le ha sentado nada bien a Rusia.
Aunque el alcalde de las zonas fronterizas, asegura que no ha cerrado la comunicación, sino que se ha limitado el paso de algunos productos que precisa Rusia. Con lo cual, Kaleningrado y las personas de allí empiezan a prepararse para una austeridad más severa de la que pudieran tener. Y esto es una pequeña complicación, con la que seguramente contaría ya Rusia. No es que sea otro frente, pero… nos parece que esta posición de Lituania no es muy ventajosa, nos parece. No están en condiciones de someter a tensiones a un país que está en plena guerra con Ucrania, porque puede haber rebrotes inesperados. Y los países bálticos -Lituania, Estonia y Letonia- creo que no están en condiciones militares para hacerlo frente, salvo que amparados por la OTAN inicien una cierta provocación. Con lo cual, si son atacados, por pertenecer a la OTAN, ésta puede defenderse
Esto puede sonar a algo muy complicado y a una extensión de la guerra. De momento Rusia lo que ha dicho es que habrá repercusiones muy pronto. Esperemos que no sean de carácter militar. No creemos que abra ningún frente ahí porque ahí sí actuaría la OTAN, pero sí el hecho de crear esa tensión, tanto en Kaliningrado ruso, como en la zona Lituana, no debe de haber mucha tranquilidad, en general en los países bálticos no hay mucha tranquilidad por esta historia, y por toda la historia que los liga a la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas
Y bueno, lo que dijimos un día: después del apoyo y la ayuda española con bombas, carros … más lo que no sabemos que han dado, un apoyo militar, un apoyo de contingente bélico que en definitiva nos han metido en una guerra, como en otro tiempo hicimos con otros mandatarios en Irak ¿recuerdan no? Nos hemos metido en esta guerra y podemos tener consecuencia. Pues esa consecuencia ha llegado: un joven de 31 años premio extraordinario de carrera, de telecomunicaciones, ha fallecido en segunda línea de combate en Ucrania.
No precisan más detalles de cómo ha sido, lo cierto es que este joven había emigrado a Holanda para seguir sus estudios y se sintió atraído por la guerra. Y empezó a colaborar con los ucranianos a nivel de telecomunicaciones, lo cual es muy importante en la guerra. le comunicó esta decisión a su familia y posteriormente se acercó a la segunda línea de combate y ahí en la segunda línea de combate es donde se ha producido su fallecimiento. Parece que la embajada y los cuerpos diplomáticos están haciendo lo posible para traer a esta persona a España.
Mientras tanto, los dos detenidos norteamericanos que dicen los rusos que están en paradero desconocido, pueden sufrir algún tipo de condena especial. Mientras se sigue la especulación con los dos ingleses y el marroquí que están condenados a muerte.
La guerra continua a nivel bélico en Severodonetsk de forma tremenda. Según explican Rusia sigue avanzando, ya ha entrado en la planta siderúrgica donde aguardan -igual que en Mariupol- y se está empezando a producir de nuevo una serie de rodeos… algo parecido a Mariupol está ocurriendo allí. Y continúan los bombardeos de una forma sistemática. Ucrania asegura que poblaciones cercanas a Severodonestk ya han sido tomadas por los rusos y creemos que están a punto de hacerse con ese enclave, que -igual que Mariupol- era esencial par el dominio del Dombas. Así de difíciles están las cosas en la guerra Ruso-Ucrania.
Siguen sin producirse ningún acercamiento diplomático y en este sentido Rusia dice que ha convocado a Ucrania para seguir las conversaciones y Ucrania no ha respondido. No sabemos si esto es verdad o no. En cualquier caso, es una nota diplomática que ha dicho Rusia. No sabemos que condiciones ha puesto. Pero no parece tampoco muy animado, el presidente ucraniano, a establecer relaciones diplomáticas. Mas bien parece muy animado a recoger material bélico, el cual se hace de rogar y de esperar, en consecuencia, como necesidad de preparación de un ejército para utilizar un armamento, lo cual se nos hace difícil que ese armamento llegue a punto. Antes de que Rusia ocupe los espacios que tiene previstos
Según el Kremlin y según Putin ya están más o menos cumpliendo lo que se habían propuesto. Asi lo ha expresado el presidente ruso en la licenciatura de la academia militar rusa animando a los nuevos oficiales y asegurando que las tropas rusas han tenido un comportamiento ejemplar en la invasión. Aunque ellos no le llaman invasión sino coger el territorio que les corresponde, como parte de Rusia. Como ven, cada uno aquí lo ve de una forma diferente.
Lo cierto es que invadieron Ucrania y desencadenaron una guerra y todos los intríngulis que hay detrás, tratamos de dárselos a ustedes de la mejor manera posible, para que se hagan una idea de este jeroglífico.
Y empieza el bombo y platillo para la reunión de la OTAN en Madrid. Y mientras tanto, la UE en su totalidad, decide acordar la petición de ingreso de Ucrania en la UE, pero ahora empezará todo el proceso que requiere el ingreso de un país en la UE.
Así estamos y así se lo contamos.