Hace justo un año que se legalizó la eutanasia en España y nos comunican que ha habido 171 ejecuciones de eutanasia. Nos ha pillado así un poco de sorpresa, a lo mejor a muchos de ustedes no. y la que mejor ha ejercido la ley de eutanasia ha sido Cataluña con 60 y después el País Vasco con 20.
Mientras, sanitarios objetores hay 167 en Cataluña y 523 en Andalucía y 185 en Cantabria… en Madrid hay 2820 sanitarios objetores.
Nos llama la atención de una cosa -dentro de la ley de eutanasia- que se pide que sea una enfermedad terminal… pero no está indicada para terminales. Y el gobierno hace bien claramente esta especificación. Los terminales… mal llamados “terminales” porque aquí nada se termina, todo se continúa de una forma o de otra, los terminales, según la legislación sanitaria española, tiene sus recursos y sus cuidados. Los terminales no pasan a la eutanasia, no. la mayoría son enfermedades neurodegenerativas y tumorales, los que ha pasado a formar parte de esa eutanasia. 171 personas han sido eutanasiadas en España en un año.
La mayoría de las peticiones han sido atendidas. Y nos llama la atención de que a diferencia de otros países, que se aplica a enfermedades terminales, aquí no. aquí se aplica a enfermedades que pueden durar tiempo vivas, pero con sufrimiento y malestar terrible. Por ejemplo, hay un caso pendiente de una persona con una Artritis reumatoidea deformante e invalidante en un 99%, que solicita la eutanasia.
Hay particularidades, pero nos ha sorprendido el numero de personas eutanasiadas en un solo año. En algo que se tenia como difícil, incluso imposible que se instaurara en España, se instaura e inmediatamente empieza a funcionar.