EL EDITORIAL. Ucrania, ¡esto va!

 

1. ComuniccionesNos vamos a la invasión guerrera de Rusia en Ucrania porque la buena noticia (hoy traemos buenas noticias, otra vez) es que han salido tres nuevos cargueros con cereal (sobre todo trigo y maíz). Ya se da por seguro la llegada del primer carguero. Y también han empezado a salir los cargueros rusos con fertilizantes y cereal.

Es decir, ¡esto va! Esto va funcionando. El hecho de que ahora se incorporen estos tres cargueros con un total de 58.000 toneladas en total es significativo. Se ha cumplido con todas las inspecciones (las imágenes aparecidas en prensa lo atestiguan).

¡Es una gran noticia!

barco ucrania kqeD U1709127739079EI 624x385RCPor otra parte, a propósito de esta invasión guerrera de Rusia a Ucrania, hoy viernes se reunían en Rusia, Recep Tayyip Erdogan, una batería muy amplia de ministros, y Vladímir Putin. Este es un detalle muy interesante porque, gracias a la intervención de Erdogan (al menos eso es lo que se muestra) se ha conseguido ese acuerdo humanitario de movilizar los cereales. Si ahora, Erdogan acude a una de las villas olímpicas de los juegos de invierno en Rusia, Sochi, para entrevistarse con Putin, es señal de que van a hablar de Ucrania.

20220805Y van a hablar también del apoyo ruso para eliminar el PKK, y van a hablar también del aporte que va a dar Turquía (y que ya se sabe) de gas para Europa, a través de el beneplácito de Rusia. ¡Esta es otra buenísima noticia!, porque es señal de que algo se está moviendo para volver a conseguir un acuerdo ‘x’.

Esta reunión nos parece trascendental, y nos da aromas de alto el fuego, de empezar a hablar. Erdogan está pleno; va con toda una batería de ministros… Eso significa que seguramente se van a firmar acuerdos con Rusia, y no sería raro que, de paso, salpicara a Ucrania (en el buen sentido de la palabra).

20220805 3En cualquier caso, este encuentro es significativo… Y coincide, ¡qué “casualidad” !, (no creemos que sea una casualidad), que hoy llega al Vaticano un emisario personal de Kirill, el Patriarca de Moscú y toda Rusia, el cual apoya a Putin en la invasión, para hablar con el Papa Francisco. ¡Wow! Esto también apoya y da un apunte significativo. Si ya entran las iglesias ya… ¿Se acuerdan de que, tras el viaje a Canadá, se rumoreaba mucho que el Papa iba a ir a Kiev, o incluso que podía ir a Rusia a reunirse con Putin? Pues, justo, se ha producido esa reunión, a través de un intermediario: Kirill, que es como hablar con Putin, y que va a Roma. Entonces, se ha producido esa unión. A ver qué sugerencia da el Papa, y qué mensaje lleva Kirill, en el nombre de Putin, para el Papa Francisco… Esto puede hacer posible que se intervengan a nivel de Ucrania para que se planifique cualquier otra cosa.

JC Afán: A este respecto, no se olvide que el Papa podría entrevistarse con el patriarca Kirill en su viaje a Kazajistán. El Vaticano ha anunciado su programa a dicho país los días 13 al 15 de septiembre, en el cual el Papa participará en el VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales en el “Palacio de la Paz y la Reconciliación”. Aquí es donde podría encontrarse con Kirill.

20220805 7Pero, fíjense en una cosa: en estos movimientos diplomáticos que acabamos de nombrar (Erdogan, Putin, Papa, Kirill) no está Ucrania; no se ha apuntado. Esto viene a confirmar los rumores de que hay una fuerte oposición en el gobierno ucraniano contra Zelenski, y unas importantes tensiones entre Europa y Zelenski (por sus exigentes motivaciones). En consecuencia, creemos que en la medida en que se pacifique una parte (ya hemos dicho que, si una parte da el alto el fuego, ya es obligado que la otra parte ceda). Si Erdogan y el Papa (por ponerlos a ellos como protagonistas) consiguen que Putin de un alto el fuego para hablar, ¿qué opción le queda a Ucrania? ¡Aceptar el alto el fuego! De hecho, una localidad que está muy bombardeada por los rusos, ha decretado el toque de queda, que todo el mundo se quede en casa sano y salvo; y en otras localidades han pedido a la población que se vaya… Es decir, no se está por perder más vidas.

Entonces, según estos rumores, por nuestra parte creemos que es probable que se consiga un alto el fuego por parte de Rusia. Y es que, además, Rusia tiene muy claras sus premisas: quedarse con el Dombás, creándose dos repúblicas, que Odesa y lo que ya tenía seguirán con ello, que se desmilitarice Ucrania, que el Regimiento Azov desaparezca, y que, por supuesto, nada de OTAN. Rusia lo tiene muy claro. Estas son sus propuestas. Evidentemente, estas son sus propuestas “a lo bravo”, pero… ahí es donde llegaría y entraría la negociación. El hecho de que hubiera un alto el fuego, aunque sean unas propuestas desproporcionadas, ya se vería qué pasaría…

grains wheat with ukraine flag trade export and economy concept 1536x1024Y otro detalle que nos parece significativo es el siguiente: según noticias para nosotros confirmadas, se ha levantado un veto que había sobre la venta de tierras ucranianas a extranjeros. Pues bien, EE. UU. ha comprado cientos de cientos de hectáreas de producción de cereales en Ucrania. Esto podría ser (podría ser) una forma de pago, ¿no? Y, claro, no se pueden arriesgar a que esos territorios comprados sean destrozados, bombardeados o atacados.

[Esto último lo decimos como un “acutit”. Esto es una póliza de seguros.]

Todo parece indicar que la guerra empieza a no ser rentable. Y cuando esto pasa, aparecen las conversaciones de paz, las cuales son una tregua para hablar y ver si es posible volver a hacer rentable la guerra, o no.

Ambas partes están cansadas de guerra, y la población ucraniana (sobre todo), y los que se han ido (millón abajo o arriba, nunca lo sabemos) deseando volver. Es más, mucha población añora el dominio ruso pero el de la época de la URSS, cuando Ucrania tenía un papel importante y significativo. Pero, claro, de todo aquello no queda nada.

Noticias que van componiendo el rompecabezas. Pero, la reunión con Erdogan en Rusia es muy significativa, y se ve que el arreglo diplomático se está centrando en aplacar al invasor guerrero (lo cual es lógico). Si éste da un alto el fuego, obviamente, es inevitable que Ucrania haga lo mismo. Lo cual, de entrada, es un ahorro de víctimas. Y, a partir de ahí, que se tiren los trastos, pero diplomáticamente.

Este ha sido nuestro Editorial.

Novedades

Esta semana...

2023-06-01 Radio Pirata_Cara Cruz Canto

2023-06-01 Comer Salud

2023-05-30 Um Shao

2023-05-28 Impresiones Hoy

Ver más programas

TWITTER J.L.P.