Recuerdan que el otro día dijimos que científicos chinos de Beijing decían que el núcleo duro de la tierra se estaba ralentizando y estaba girando en sentido contrario. ¿Y de donde eran esos señores que hablaban eso? De china ¿Y de que universidad? De la universidad De Pekín. Pues no han tardado mucho:
Ni se ha parado el núcleo de la Tierra ni ha variado el sentido de rotación: qué significan los cambios medidos en el interior del planeta
Cuatro investigadores del IGEO aclaran los resultados de una investigación china que describe cambios detectados en el comportamiento del núcleo de la Tierra y explican si pueden tener consecuencias
Lo que ocurre en las entrañas de la Tierra es uno de los asuntos más fascinantes pero también más enigmáticos de la ciencia por la evidente imposibilidad de hacer mediciones directas y precisas a esas profundidades. Esta semana, una nueva investigación liderada por científicos de la Universidad de Pekín sobre el comportamiento del núcleo terrestre (la capa más interna del planeta) ha tenido un gran eco mediático pese a que sus resultados "ya eran conocidos por la comunidad científica desde hace años y suponen básicamente un nuevo aporte de datos, así que no es ni novedoso ni preocupante". Así lo asegura a este diario Maurizio Mattesini, catedrático de física de la Tierra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) e investigador del Instituto de Geociencias (IGEO/CSIC-UCM).
Según sugerían en la revista Nature Geoscience Yi Yang y Xiaodong Song, la rotación del núcleo sólido de la Tierra se había frenado. Los investigadores chinos añadían que "los cambios detectados en la rotación ocurren en una escala de décadas" y "pueden ayudar a comprender mejor los procesos internos de la Tierra". Para llegar a la conclusión de que el núcleo ahora gira más lentamente, seleccionaron terremotos originados en las Islas Sandwich del Sur, en el Océano Atlántico, y estudiaron la señal registrada en un observatorio de Alaska, casi al otro lado del planeta, para analizar el tiempo que tardaban en llegar las ondas que habían atravesado el núcleo terrestre siguiendo siempre las mismas trayectorias.
JLP dicen que todo lo que han dicho los chinos es falso. El núcleo duro es níquel y hierro, sobre todo. El de alrededor es hierro fundido, luego viene la profundidad de la tierra la capa que tiene todos los demás minerales y luego viene la capa terrestre donde nosotros nos movemos. Y se sabe que ese núcleo genera un campo electromagnético que es lo que nos permite cuidarnos del exterior.
Pues fíjense, así funcionan Ciencias News. Como en trabajo no ha sido realizado por los científicos autorizados, aunque ha sido publicado en una revista de occidente, pero los científicos no eran… esa es la deducción que hacemos. Porque de decir unos que se está ralentizando y esta girando en sentido contrario y esto va a producir cambios ne las mareas y cambios en el estado climático a decir otros que es totalmente falso.
Sin ninguna prueba eso sí. lo que sí han dicho es que cambios hay.
“Los tres científicos resumen así su valoración de la investigación: "¿Dice el
estudio que el núcleo se detuvo en seco en el año 2009 y que va a comenzar a girar en sentido contrario? No, solamente ha cambiado su velocidad en relación a la corteza. A lo largo de la historia, el campo magnético ya se ha invertido en multitud de ocasiones, ¿este frenazo del núcleo sugiere una nueva inversión inminente de los polos o va puede desaparecer el campo magnético? No, el núcleo sigue girando y el campo magnético se seguirá generando. ¿Va a tener este fenómeno implicaciones en el clima? El artículo propone que podría existir alguna relación, pero que el origen de las variaciones multidecadales en el clima aún no se conoce completamente. Además, no parece probable que cambios tan pequeños en la rotación del núcleo puedan tener efectos realmente apreciables".
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2023/01/25/63cfc32521efa07d078b45a8.html
JLP ¿Qué les parece?
JC es de una arrogancia bestial. Si no sabes por lo menos admite la posibilidad
Pues todo lo que acaban de escuchar en este reportaje, estos otros científicos dicen que no, que es mentira.
JC la ciencia que -tal como la conocemos- no lleva mucho mas de 500 años siendo generosos, cada vez que no conocen algo, dicen que no existe.
JLP como pasaba con el genoma “basura”, que eso no servía para nada porque no codificaba proteínas, no producía,
JC en ese pensamiento mecánico rentista, todo lo que se descubra que no se puede manejar de alguna manera es despreciable
JLP Y ahora resulta que ese genoma basura es el que regula al que produce proteínas.
Es demoledor, queríamos sacarlo aquí para que vieran ustedes cómo se las maneja la ciencia. Entre otras cosas pusimos ese título de Ciencia News para poner en evidencia determinadas cosas, pero no esperábamos que el choque fuera tan inmediato. Estos dicen que hay pequeñas variaciones, pero insensibles.
Admito que me digan que variaciones en Plutón no nos lleguen, pero cuando dicen que hay variaciones en nuestra propia estructura planetaria… algo nos llegaré, ¿no? ¡algo!
JC es como cuando echábamos al agua del mar cosas extrañas con tanta agua no se iba a notar, como hay tanta atmósfera, no se va a notar…