Esto ya empieza a ser un escándalo. Trece personas detenidas por compra de votos en la localidad murciana de Albudeite, entre ellas la candidata del PSOE, y el partido Coalición por Melilla, señalado por la supuesta compra de votos, anuncia que impugnará las elecciones, sea cual sea el resultado.
Recogemos la noticia de la pagina web de la Cadena Ser:
“Bochorno por correo: el mapa de todas las tramas corruptas de compra de votos en ciudades y pueblos de España. Tras el caso de Melilla, las denuncias por presuntas corruptelas para adulterar las elecciones del 28 de mayo se han ido multiplicando por diversos municipios, con detenciones de candidatos incluidos.”
“La campaña electoral se encontraba embarrada por la inclusión —y posterior retirada— de exetarras con delitos de sangre en las listas de EH Bildu hasta que, el jueves 18 de mayo, se conoció el primer caso de compra de votos. La policía abrió una investigación en Melilla tras hallar indicios de la participación de entre 30 a 50 personas en una "estructura mafiosa" que trataba de comprar la voluntad electoral de personas "a cambio de 100 euros" pero también por medio de la "coacción y la intimidación".
“En un primer momento, nada hacía pensar que iba a haber más casos similares a este, cuya magnitud es considerable. Sin embargo, las denuncias por presuntas tramas corruptas de compra de votos se han ido multiplicando por diversos municipios de España, implicando principalmente a las dos grandes formaciones políticas del país: PP y PSOE.”
“El motivo por el que se ha podido producir este alto nivel de corruptelas electorales se debe a un resquicio de la ley electoral: para votar por correo es necesario contar con un documento nacional de identidad y mostrarlo hasta en dos ocasiones; pero a la tercera, cuando se va a enviar la papeleta elegida desde la oficina de Correos a la mesa electoral, nadie lo exige. De esta forma, cualquier persona puede ir a depositar el voto una vez se hayan superado los trámites previos. Tras los escándalos conocidos, la Junta Electoral Central (JEC) comunicó que iba a exigir el DNI también para depositar el voto.”
“Estas son las ocho presuntas tramas corruptas de compra de votos que se conocen por el momento:
-
13 detenidos en Albudeite (Murcia), entre ellos la candidata socialista
-
Coalición por Melilla y PP, detrás de la trama de Melilla que suma ya 10 detenidos
-
El número dos y el cinco de la lista del PSOE por Mojácar, entre los siete detenidos por la compra de votos
-
Un audio en el que se habla de "una maniobra engañosa para apoderarse del voto" siembra la sospecha en Mazarrón (Murcia)
-
El PSOE denuncia al PP en Villalba del Alcor (Huelva) por "fraude" en el voto por correo
-
La Justicia de La Gomera abre una investigación tras una denuncia anónima
-
El PSOE de Bigastro (Alicante) denuncia ante Fiscalía la presunta compra de votos por correo por parte del PP
-
"Unos 50" votos en un pueblo de 290 habitantes en Zamora, bajo sospecha
Pero parece ser que esto es, que sepamos, la primera vez que ocurre, así, oficialmente descubierto.
JC Afán: Que se haya destapado, sí. En el 2008 hubo también un solo caso en Melilla de este tipo de historias.
Pero ahora está habiendo muchos. Son muchos champiñones saliendo. ¡Por favor, por favor, por favor! Se está planteando que los votos por correo en Melilla ya no valgan, claro. No me extraña.
Así estamos.