“Un paseo por la fábrica global del 'made in China'. Aquí compran Zara, H&M, Shein...”
Casi medio millón de personas trabajan en toda la cadena que nutre a un mercado de Zhongda, que mueve cada año 26.000 millones de euros en ventas
Huan está convencido de que, como ya ocurrió durante las guerras del opio con los británicos, alguna potencia extranjera introducirá pronto en el sur de China una nueva droga muy adictiva, vendida como medicina natural, que adormecerá a civiles y militares, dejándolos tan colocados que serán incapaces de repeler una invasión.
Este hombre menudo comerciante de telas de unos 40 años que ya ha agarrado algo de confianza después de charlar un rato de fútbol con un par de cervezas suelta de carrerilla, su teoría de la conspiración, mientras improvisa un tour por el gigantesco mercado de Zhongda, que cubre alrededor de cinco kilómetros cuadrados en un suburbio al oeste de la ciudad sureña de Guangzhou.
Es un laberinto de nueve pisos con más de 20.000 tiendas de telas y ropas, a los que hay que sumar las pequeñas fábricas, talleres, almacenes y centros de logísticas que hay alrededor del complejo principal. Casi medio millón de personas que mucho trabajan en toda la cadena que nutre a un vasto mercado que mueve cada año en ventas, según la proyección de las autoridades locales, más de 200 mil millones de yuanes que, al cambio son 26 mil millones de euros.
Huan, para que lo ubiquemos en el mapa, dice que es uno de los 3000 proveedores con los que Shane, la madre del nuevo fenómeno de moda ultra rápido, trabaja en Guangzhou, donde esta empresa china tiene su sede y taller de confección.
El almacén está en la ciudad vecina y allí los empleados clasifican los pedidos y llenan miles de cajas, con vestidos blusas, jeans, baratos, que -tras un viaje en avión- acaban en el armario de alguna chica occidental
JLP Las imágenes son impresionantes. Ya sabíamos de la ciudad de Guangzhou que es una mega urbe de 14 millones de personas, es como Silicon Valley chino.
Alrededor de 4 millones, son trabajadores migrantes de otros rincones del país, alberga los mercados mayoristas de ropa más grande del gigante asiático, pero también acoge a 8.700 multinacionales, desde Allianz hasta Feds. Centro de financiero importante de la región durante varios años, ha sido elegido destino de inversión más popular del país e incluso está en el top mundial en cuanto a producción de investigación científica.
Aquí han convertido barrios enteros en incubadoras para empresas y las propias autoridades de estos barrios organizan concursos abiertos, para que los vecinos presenten ideas innovadoras, con premios de hasta 50.000 euros.
Se dan muchos incentivos para el desarrollo, explica Álvaro Castells, bioquímico y doctorado en biomedicina que lleva tres años viviendo en Guangzhou.
https://www.elmundo.es/economia/actualidad-economica/2023/05/25/6466143de4d4d8bd2c8b459b.html
Impresionante, no se lo pierdan, así que así, así lo contamos.