EE UU e Irán completan un intercambio de prisioneros que incluye el desbloqueo de 4.700 millones para Teherán
El acuerdo permite la liberación de cinco estadounidenses y cinco iraníes. El régimen iraní podrá utilizar el dinero, transferido a Qatar, con fines humanitarios
Estados Unidos e Irán, dos adversarios acérrimos, han cerrado con éxito un acuerdo para el intercambio de prisioneros. A primeras horas de este lunes, cinco ciudadanos estadounidenses que habían permanecido durante años en cárceles iraníes han volado a Doha para su repatriación a Washington. A cambio, otros cinco ciudadanos iraníes imputados o condenados en Estados Unidos han recibido un perdón. Además, el Gobierno de Joe Biden ha aceptado el desbloqueo de 6.000 millones de dólares (unos 4.700 millones de euros) en ingresos del petróleo de Irán, retenidos hasta ahora en bancos de Corea del Sur y transferidos a Qatar en un proceso cuidadosamente coreografiado.
“Hoy, cinco estadounidenses inocentes encarcelados en Irán regresan finalmente a casa”, ha declarado el presidente estadounidense, Joe Biden, en un comunicado. Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, que conversó con los estadounidenses liberados tras su salida de Teherán, indicó en una rueda de prensa en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, donde se encuentra para participar en la 78 Asamblea General de la institución: “Es estupendo decir que nuestros compatriotas ya son libres”.
La esperanza ahora es que el pacto, arduamente negociado a lo largo de dos años y medio con la intermediación de países como Qatar y Omán, contribuya a crear confianza entre los dos antagonistas y pueda abrir el camino al relanzamiento de las conversaciones para limitar el programa nuclear iraní, actualmente en el limbo. “Elimina un obstáculo”, reconocía antes de que el intercambio se hiciera público un alto funcionario estadounidense, que ha subrayado: “Si vemos una oportunidad, la exploraremos”.
JLP Y tiene que ser a través de Qatar porque Estados Unidos e Irán no tiene relaciones diplomáticas. Después de casi dos años de conversaciones, se ha conseguido esto. Evidentemente, por lo poco que cuentan, todos los cinco de un lado y los cinco de otro eran espías para resumir. Se ha llegado un acuerdo de amnistía. ¿Le suena?...si los norteamericanos y los iraníes se perdonan….ninguno de los cinco, de ningún lado, estaba incriminado en procesos criminales. Eso que quede constancia.
Aunque inmediatamente Estados Unidos ha indicado que eso no significa nada en cuanto al concepto que tienen el gobierno norteamericano sobre Irán, a propósito de un gobierno dictatorial, imperialista y demás, y que no es un aviso para iniciar conversaciones de ningún tipo. Esto es otro asunto, que estaba pendiente y que tenía que resolverse de alguna manera.