Y nos vamos, nos vamos, nos vamos con nuestro editorial, nuestro editorial que nos lleva de nuevo a la invasión guerrera rusa en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó anoche en su cuenta de X (antigua Twitter) la liberación, por parte de las tropas ucranianas, de la localidad de Klishchivka, a menos de diez kilómetros al sur de la ocupada Bajmut.
JLP ¿será así o no?
"Klishchivka. Doy las gracias a nuestros combatientes por liberar nuestra tierra", escribió Zelenski en un mensaje en el que compartía el vídeo de su discurso diario a la nación. El presidente ucraniano citó en sus agradecimientos a las brigadas 80 y 95 de Asalto Aéreo y a la brigada de la Policía Nacional 'Furia', creada especialmente para la confraofensiva.
Según las Fuerzas Armadas ucranianas, la recuperación de Klishchivka, combinada con la toma de Andrivka, también al sur de la ciudad oriental de Bajmut, darán a Ucrania una "plataforma" sólida para continuar sus avances en esa parte del frente de la provincia de Donetsk. Moscú ha negado hasta ahora que sus tropas hayan perdido estas dos localidades.
JLP entonces… ¿las han perdido, no las han perdido?
Un caza ruso intercepta un avión de EEUU sobre el mar de Barents
Un caza ruso MiG-31 interceptó hoy sobre el mar de Barents un avión de patrulla Poseidon P-8A de EEUU que se acercaba a la frontera estatal de Rusia, informó hoy el Ministerio ruso de Defensa.
"El 18 de septiembre los medios rusos de control del espacio aéreo detectaron un objeto aéreo sobre el mar de Barents que se acercaba a la frontera estatal de la Federación Rusa", señaló en un comunicado la institución castrense.
Defensa explicó que, con el fin de identificar el objeto y evitar la violación de la frontera rusa, "se envió un caza MiG-31 de las fuerzas de defensa aérea de la Flota del Mar del Norte".
La tripulación del caza ruso identificó el objeto como un avión de patrulla de la base Poseidon P-8A de la Armada de EEUU. El avión se dio la vuelta sin violar la frontera rusa, señaló el Ministerio de Defensa, que aseguró que el vuelo del caza ruso se realizó "en estricta conformidad con las normas internacionales para el uso del espacio aéreo sobre aguas neutrales".
Robles destaca la prioridad de Ucrania para la UE
Ucrania afirma haber roto una línea de defensa rusa cerca de Bajmut, según un general
El jefe de la ONU: "Ha llegado la hora" de actuar para mejorar el futuro de la humanidad"
"Ha llegado la hora" de actuar para cumplir las promesas de mejorar el futuro de la humanidad, abogó este lunes el jefe de la ONU ante decenas de dirigentes de un mundo azotado por una avalancha de crisis.
En un contexto de tensiones geopolíticas sin precedentes en décadas, esta cumbre sobre el desarrollo, que abre la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, puede verse eclipsada por la llegada del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
El futuro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que adoptaron los estados miembro de la ONU en 2015 para lograr un futuro más sostenible y mejor para "más de la mitad del mundo" para 2030 es fundamental, y más para aquellos que sufren las consecuencias de la guerra en Ucrania.
Estos objetivos "encarnan las esperanzas, sueños, aspiraciones y expectativas de las personas de todo el mundo", insistió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Putin pronostica un crecimiento de hasta el 2,8% de la economía rusa en 2023
Cuatro muertos en ataques rusos contra Ucrania
Rusia llevó a cabo nuevos ataques aéreos y bombardeos en Ucrania durante la noche y la madrugada del lunes, matando al menos a cuatro personas, dijeron funcionarios ucranianos.
Un hombre de 72 años y una anciana murieron y otros tres resultaron heridos en un ataque nocturno en la región sureña de Jersón, dijo el gobernador regional Oleksandr Prokudin.
Rusia baja la intensidad en el noreste y recurre a más artillería y aviación, según Kiev
La UE prepara el duodécimo paquete de sanciones contra Rusia
Bruselas estudiará el veto de Polonia, Hungría y Eslovaquia al grano de Ucrania
Rusia anuncia ejercicios con 10.000 militares frente a Alaska
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este lunes unos ejercicios militares con participación de 10.000 hombres en los mares de Chukotka y Bering, frente a Alaska.
"En el ejercicio táctico participan alrededor de 10.000 militares y más de 50 unidades de material bélico, incluidos buques de superficie y de apoyo, submarinos, aviones y helicópteros navales", indica la nota castrense.
JLP con hombres, equipamiento, infraestructuras…
JC es decir que está sobrado para hacer todo ese movimiento general
El comunicado agrega que en los ensayos también toman parte sistemas de defensa costera Bal y Bastion, así como vehículos blindados todoterreno con orugas
JC no tenía misiles ni tanques para Ucrania, pero si los tiene para llevarlos a otros sitios a hacer maniobras.
Bulgaria, bloqueada por protestas contra del fin del veto al grano ucraniano
Centenares de agricultores búlgaros bloquean este lunes, con tractores y otros vehículos, el tráfico automovilístico en varios puntos neurálgicos de la red de carreteras del país, así como pasos fronterizos, en una protesta indefinida iniciada hoy contra el levantamiento, el pasado viernes, de la prohibición temporal de importar cereales ucranianos.
Un total de 26 organizaciones del sector agrario han convocado a esta protesta que, defendida en las redes sociales como necesaria para "salvar la agricultura búlgara", incluiría una marcha masiva a la capital búlgara, Sofía, mañana, martes.
JLP igual que los checos y los polacos… aunque las negociaciones esas las lleva la Comunidad europea…
JC pero si usted me está mandado un grano sin ningún tipo de tasa de pago, que a mi me exige, el mio va a ser más caro y no me lo van a comprar
Ucrania completa la restructuración de Defensa con el cese de 6 viceministros
El Gobierno ucraniano anunció hoy la destitución de los seis viceministros de Defensa, después de que el pasado 5 de septiembre abandonara el cargo el anterior ministro del ramo, Oleksí Réznikov, tras la aparición en los medios de informaciones sobre varios casos de supuesta corrupción en la adquisición de material no militar.
https://www.elmundo.es/internacional/2023/09/18/6507d9dbfb7e80002995343a-directo.html
JLP Muchos, eh. Por manipulación inadecuada de los fondos de ayuda a la reconstrucción.
JC ¿Hay algún sector de la administración que no hay que estar un poquito salpicado? JLP evidentemente -lo que hemos dicho muchas veces- es cómo manejar esa ingente cantidad de dinero. 160 000 millones o 180 000 o 200 000 millones que han llegado a Ucrania. No es fácil hacerse el humilde.
JC Porque hay que decir, señor asesor, que todo ese dinero -no es como cuando le manda armas- sino que la ayuda humanitaria ha ido en dinero. No es que te manden ayuda de comida y esas cosas que te están dando el dinero y después ¿Quién le sigue la pista a ese dinero?
Increíble, increíble pero cierto y hasta ahí llega nuestro primer momento nuestro editorial.